
Carmen de Viboral, Antioquia
Carmen de Viboral, localizado en el departamento de Antioquia, Colombia
Carmen de Viboral es un municipio de clima frío, ubicado a sólo 54 km de Medellín. Para los turistas, uno de los principales atractivos en este municipio es el trabajo artesanal de la locería, una labor que ha trascendido en el tiempo y pasado de generación en generación. La oferta cultural y artística es amplia en este municipio, en el que se realizan cada año festivales internacionales de teatro, música latinoamericana y rock.
Cómo llegar de Medellín a el Carmen de Viboral Antioquia
Ruta por carretera más corta desde Medellín a El Carmen de Viboral, la distancia es de 61 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 17 min.
Lugares Turisticos de el Carmen de Viboral, Antioquia Colombia
Un importante centro artesanal de Antioquia existe en el municipio de Carmen de Viboral, 56 km al suroriente de Medellín, donde son famosas las vajillas de cerámica pintadas a mano. Allí también se consiguen piezas como aguamaniles, bandejas y ánforas y es posible visitar talleres en los que se observa la producción artesanal de la loza.


Ruinas Fabricas de Cerámica Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Cultural e histórico Colombia - Suramérica

Museo de Cerámica Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Cultural Colombia - Suramérica

Iglesia Central Nuestra Señora del Carmen Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Ecoturismo Colombia - Suramérica

Instituto de Cultura Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Cultural e histórico Colombia - Suramérica

Centro de Convenciones Recinto Quirama Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Cultural e histórico Colombia - Suramérica

Fábricas y Talleres de Cerámica Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Ecoturismo Colombia - Suramérica

Plaza Principal del Carmen de Viboral Municipio: Carmen de Viboral Departamento: Antioquia Turismo: Cultural e histórico Colombia - Suramérica
Hoteles en Carmen de Viboral Antioquia
- Vista Hermosa Finca Hostal
- Toscana Oriente
- Hevilat
Ferias y fiestas de Rionegro Antioquia
- DÍA DEL CAMPESINO: Espacio de encuentro entre las comunidades campesinas y los habitantes del casco urbano en el que se realizan diferentes espectáculos, tanto para niños como adultos, además se exponen y venden los productos típicos del municipio.
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO “EL GESTO NOBLE”: La historia la empezaron a contar en 1993, por un grupo de teatro, “Tespys”, que estaba desde 1988 en este pueblo del oriente antioqueño, que soñaban con crecer y, más que salir, en que llegaran otros grupos a compartir sus propuestas con ellos.
- Fiestas de la Loza: Entre el 5 y el 8 de cada diciembre, El Carmen de Viboral celebrará sus populares Fiestas de la Loza, en las que se resalta su tradición ceramista e idiosincrasia cultural, se comparte con habitantes y visitantes distintas actividades, entre ellas, la fabrica viva de la cerámica “carmelina”
- FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN: Desde 1752 es tradición celebrar las fiestas de La Virgen del Carmen como patrona del municipio. Se inicia el novenario el 9 de julio en la nueva parroquia principal y cada sector celebra su día, se hacen alboradas y rosarios de aurora en su honor.
- PREMIO NACIONAL DE POESÍA “JOSE MANUEL ARANGO”: El premio nacional de poesía es un evento para rendir homenaje a; José Manuel Arango (1937-2002). Poeta y filósofo Carmelitano. Su obra poética figura en numerosas antologías de Colombia y de Hispanoamérica
- FORO REGIONAL TERRITORIO, CULTURA Y TURISMO; “Encuentro de Identidades”, un evento convocado por el Instituto de Cultura y la Oficina de turismo de El Carmen de viboral, con el objetivo de crear un espacio de reflexión, debate y confrontación alrededor de la planeación del territorio, la cultura, el patrimonio y el turismo.
GUIA DE VIAJE DE MEDELLÍN - COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia - Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia