

Hoteles en Ciénaga Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, Sitios Turísticos de Ciénaga Magdalena, Logia Masónica, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, guía de turismo, como llegar, lugares turísticos, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Ciénaga, Magdalena Colombia
Es tal la importancia de la danza del caimán, que se dice que es uno de carnavales más antiguos y que, debido al éxodo de cienagueros hacia Barranquilla con la construcción de la carretera a la capital del Atlántico, su música y danzas fueron acogidas por la fiesta currambera....
Ciénaga Magdalena, se encuentra sobre la carretera troncal del Caribe. Segunda ciudad más importante del departamento, ha sido epicentro de acontecimientos históricosy culturales como el de las bananeras y la llegada de grandes olas migratorias de diferentes continentes.
Económicamente, depende de la agricultura, la ganadería y la pesca. Reviste interés común la Ciénaga Grande, que es el mayor cuerpo de agua de Colombia, lacual puede ser considerada como parte del delta que forma el río Magdalena antes de su desembocadura al mar Caribe.
Sitios Turísticos de Ciénaga, Magdalena
Cuenta con varios sitios de interés turísticos como el balneario Costa Verde, el Riofrío, las fuentes termales ‘balneario Córdoba’, los pozos de los anillos y los manglares, y los monumentos a los mártires de las bananeras y a la leyenda del Caimán. Anualmente, se celebra el festival del Caimán y los carnavales. Sus atractivos culturales son la plaza del Centenario, con bellos jardines, el palacio de gobierno o alcaldía, de estilo republicano; el templete donde se hacen las veladas musicales, la iglesia de San Juan Bautista y el edificio de la logia masónica.


Logia Masónica Sitios Turísticos de Ciénaga Municipio: Ciénaga Departamento: Magdalena Turismo Colombia - Suramérica

Palacio Municipal Sitios Turísticos de Ciénaga Municipio: Ciénaga Departamento: Magdalena Turismo Colombia - Suramérica

Donde y Que Comer en Ciénaga, Magdalena
Son esenciales los pescados, mariscos, carimañolas (frituras a base de yuca), arepas de huevo y ñame (un tubérculo); enyucados –que son dulces- y reparaciones con guineo verde (banano sin madurar).
Para los visitantes es fácil encontrar en Ciénaga varios restaurantes donde se prepara comida típica del Caribe.- El cayeye, un plato a base de banano sin madurar, es un buen exponente de la oferta gastronómica de Ciénaga y sus alrededores. A continuación, algunos platos recomendados del destino.
- chipi chipi: Este molusco pequeño es un buen acompañante de varios platos del Caribe colombiano. Sobresale el arroz con chipi chipi.
- Arroz de Coco con Pescado frito: El arroz, que se cocina en leche de coco, se sirve con pescado frito para producir un sabor inolvidable.
Fiestas y otras celebraciones en Ciénaga, Magdalena
- 20 de enero: Festival del Caimán Cienaguero
- 23 al 25 de junio: Festival Nacional de Música con Guitarra “Guillermo Buitrago”
- 24 de Junio: Fiesta Patronal de San Juan Bautista
- 16 de Julio: Virgen del Carmen
- 10 de Noviembre: Batalla de Ciénaga
Ciénaga Artesanal, Magdalena
Es un territorio de gran producción agrícola y varias de sus manifestaciones artísticas tienen que ver con las actividades del campo, como el trabajo con la fibra del banano o las artesanías en totumo. Su espíritu alegre se expresa con la elaboración de máscaras para carnaval y en importantes celebraciones como el Festival Nacional del Caimán Cienaguero, celebrado en el mes de enero...<!--más información-->

Cómo llegar a Ciénaga Magdalena
Para llegar a Ciénaga desde Santa Marta, solo tienes que dirigirte a la terminal de transporte y tomar un bus a Ciénaga que solo cuesta 8.000 COP y en menos de 30 minutos te dejará allí. También puedes llegar en bus a Ciénaga desde Barranquilla ya sea desde la terminal de transporte o en alguno de las empresas de transporte que están dispersas en la ciudad y decirle al conductor que te deje en Ciénaga. Este pasaje puede costarte entre 13.000 aproximadamente.
Recomendadaciones para ir a Ciénaga Magdalena
- hay pequeños hoteles de paso. Para una estadía mayor se recomienda pernoctar en Santa Marta.
- RESTAURANTES: predominan los establecimientos de comidas rápidas y refresquerías
- UBICACIÓN: a 35 kilómetros de la ciudad de Santa Marta y a 20 kilómetros del aeropuerto Simón Bolívar por la Troncal del Caribe
- TEMPERATURA PROMEDIO: 30°C
- Evitar el hielo en las bebidas, y siempre tomar agua tratada o debidamente embotellada.
- Lavar muy bien las frutas y las verduras antes de consumirlas.
- Utilizar gafas de sol con filtro UV, cremas con factor de protección igual o superior a 30, prendas de manga larga, gorras y sombreros.
- La aplicación de protector solar se debe hacer al menos dos veces al día.
- La sombra es una de las principales defensas contra la radiación solar. Trate de ponerse a la sombra entre las 11:30 a.m. y la 1:00 p.m.

Guía de Viajes de Manizales Caldas: Turismo en Manizales - Historia de Manizales - Como Llegar a Manizales - Como Movilizarse en Manizales - Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Manizales Caldas - Atractivos Turisticos de Manizales - Cultura y Tradiciones de Manizales - Hoteles en Manizales - Tours en Manizales – Video de Manizales - Feria de Manizales
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño - Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda - San Andrés y Providencia - Santander - Sucre - Tolima - Valle del Cauca - Vaupés - Vichada
Avisos Comerciales

Lago CalimaGuía de Viajes
Información completa acerca de su sitios de interés, actividades, fincas en alquiler, alojamientos turísticos, cabañas para alquiler, casas campestres y eventos en el Lago Calima, Darién Colombia.

PerúGuia de Viajes
Perú, esta nación andina no es sólo pasado y legado histórico. Por su asombrosa diversidad de climas y ecosistemas, el Perú pertenece al selecto grupo de ocho países megadiversos...

ClasificadosDestaque su empresa
Publica tu ficha de la empresa en nuestra web Mi Negocio. Una buena alternativa para darse a conocer, generar visibilidad y contactos.