
Turismo en Belalcázar Caldas, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Caldas, Colombia
Belalcázar está ubicado en las estribaciones de la cordillera Occidental, a 65 km de Manizales. Fue llamado primero La Soledad, pero más tarde se promovió su nuevo nombre, contracción de Bello Alcázar, como una referencia del hermoso mirador sobre el paisaje que forma el encuentro del valle del río Risaralda y el cañón del río Cauca.
En Belalcázar(Caldas) se impone el monumento Cristo rey, que ha sido un símbolo de la religiosidad y la tenacidad de los pobladores, quienes gestaron la obra bajo el liderazgo del párroco Antonio José Valencia, aportando materiales y trabajo. La zona urbana se caracteriza por el conjunto arquitectónico de las calles El Jardín y La Quiebra, lugares que conectan el parque principal con la plaza Córdoba.
Cóomo llegar a Belalcazar(Caldas)
Belalcázar es un municipio ubicado en el departamento de Caldas en Colombia, también hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, se puede llegar a Belalcázar desde Manizales en aproximadamente 2 horas 30 minutos o también desde el municipio de Pereira en solo 45 minutos, ya sea en transporte público o privado e ir apreciando en el recorrido las maravillas del paisaje cultural cafetero.
Sitios Turisticos de Belalcazar(Caldas)
- Templo de la inmaculada concepción: Es el templo parroquial del municipio y está situado en el Parque Bolívar. Es una construcción moderna que simula una espacialidad gótica, tanto por la forma del volumen principal, como por el uso de un gran vitral de la Virgen María. El visitante puede apreciar una buena colección de imágenes religiosas importadas desde España, conformadas por La Virgen del Carmen, San Francisco de Asís, El Crucificado y La Inmaculada de Murillo.
- Monumento Cristo Rey: Se encuentra ubicado En el municipio de Belalcázar Caldas, Colombia, en la colina antes llamada “El alto del oso”, imagen de Jesucristo que tubo inicio en el año de 1948 concluyendo en 1954, El monumento a Cristo Rey es el más alto del mundo en su género con 45,5 mts de altura, en el primer piso se encuentra ubicada la capilla del señor caído, En su interior cuenta con 154 escalas para su recorrido y espacios donde se pueden apreciar diferentes paisajes. VER MAS ...
- Eco Parque Temático La Estampilla: Reserva forestal de 8 hectáreas, donde se puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. El Eco parque temático la Estampilla, ofrece una espectacular caminata por 1.450 mts de sendero ecológico, donde podrá interactuar con la fauna y la flora que este tesoro natural puede ofrecer, a demás de apreciar de cerca uno de los milagros mas grandes de la naturaleza, contemplar como brota el agua de la tierra y surte del precioso liquido al pueblo de Belalcázar.
- La Playa: En la vereda La Paloma, a orillas del río Cauca, se forma una pequeña playa donde los turistas realizan paseos de olla. Hay espacios para camping e instalaciones cercanas con servicios básicos de alimentación y hospedaje. Dentro de las actividades, el visitante puede atravesar el río en garrucha (un cable aéreo artesanal), recorrer un tramo de la vía férrea en carro de balineras o participar en planes de pesca deportiva. Este destino es muy frecuentado por los habitantes de la localidad.

Guía de Viaje de Risaralda: Turismo en Risaralda - Información Turística de Risaralda - Datos Útiles para visitar Risaralda - Historia de Risaralda - Cultura y Tradiciones de Risaralda - Artesanías de Risaralda - Gastronomía de Risaralda - Fiestas y Eventos de Risaralda - Deportes y Aventura en Risaralda - Ecoturismo y Paisaje en Risaralda - Salud y Termalismo en Risaralda - Turismo Religioso en Risaralda - Municipios Turísticos de Risaralda - Sitios Turísticos de Risaralda - Hoteles en Risaralda
Municipios turísticos de Risaralda: Pereira(Capital) - Apía - Belén de Umbría - Dosquebradas - Marsella - Mistrató - Santa Rosa de Cabal - Santuario
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño - Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda - San Andrés y Providencia - Santander - Sucre - Tolima - Valle del Cauca - Vaupés - Vichada