Hoteles en Chocó Colombia Sudamérica. Hoteles, alojamiento, Cultura y Tradiciones, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Chocó Colombia Sudamérica
Dependiendo de la región y del destino turístico que se vaya a visitar en el departamento del Chocó, se tienen las siguientes alternativas:
Por vía aérea
Es la forma más rápida de llegar al departamento y comunicarse desde Quibdó directamenta a Bahía Solano, Acandí, Capurganá y Nuquí. Existen diferentes compañías que prestan el servicio en pequeñas aeronaves. El aeropuerto El Caraño de Quibdó es la principal base aérea que pone en conexión al departamento con las principales ciudades del país.
Por vía terrestre
Como región selvática y de alta pluviosidad, el departamento carece de una gran infraestructura vial. Las principales vías son las siguientes:
Vía Medellín: Bogotá-Medellín-Bolívar (Antioquia)–La Mansa-El 7-El Carmen-El 12-El 18-Tutunendo-Quibdó.
Vía Pereira: Bogotá-Pereira–La Virginia (Caldas)– Apia-Pueblo Rico-Santa Cecilia-Tadó- Animas-Certegui-Yuto-Quibdó.
Vía Pereira: Bogotá-Pereira–La Virginia (Caldas)– Apia-Pueblo Rico-Santa Cecilia-Tadó- Animas-Certegui-Yuto-Quibdó. Para Acandí y sus corregimientos y caseríos se hace conexión marítima en las ciudades de Turbo municipio de Antioquia y, ocasionalmente en Necoclí, departamento de Antioquia.
Por vía acuática
Las vías marítimas y la interconexión fluvial del departamento facilitan el acceso y el transporte.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Chocó: Turismo en el Chocó – Información General del Chocó – Como llegar al Chocó – Cómo movilizarse en el Chocó – Artesanías del Chocó – Cultura y Tradiciones del Chocó – Parques Nacionales Naturales del Chocó – La Naturaleza del Chocó – Ecoturismo, deportes y aventura en El Chocó – Rutas Turísticas recomendadas en el Chocó – Deportes y actividades del Chocó – Tips y recomendaciones para viajar al Chocó – Atractivos turísticos del Chocó – Hoteles en el Chocó – Tours en el Chocó – Nuquí(Chocó) – Acandi(Chocó) – Bahia Solano(Chocó) – Capurgana y Sapzurro(Chocó) – PNN Ensenada de Utria – PNN Los Katíos
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Fiestas de San Pacho en Quibdó , Colombia | Fiestas Patronales de San Francisco de Asís | Patrimonio Colombia – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiaagosto 19, 2019
[…] FIESTAS PATRONALES DE QUIBDÓ: Cada año, desde el 20 de septiembre y durante los siguientes 20 días, la capital del Chocó es pura alegría gracias a las celebraciones en homenaje a San Francisco de Asís, el patrón de Quibdó, que allí se conoce familiarmente como San Pacho. […]