Una postal de Cali es la iglesia de la Ermita, reconocida por su estilo gótico. Este templo se construyó entre 1930 y 1948, y en él se destaca su altar de mármol, que fue traído de Italia y data del siglo XVIII.
Iglesia la Ermita de Cali, Colombia
La iglesia la Ermita está ubicada en Santiago de Cali, Colombia. Originalmente fue una construcción pajiza de comienzos del siglo XVII, establecida en las cercanías del Cali y dedicada a Nuestra Señora de la Soledad y al Señor de la Caña.
Esta antigua ermita era una construcción sin mucho valor arquitectónico conocida únicamente a través de una pintura de Farfán. Era una construcción muy sencilla, como lo son la mayoría de las antiguas construcciones en el Valle del Cauca. En el terremoto en 1787, la sencilla iglesia fue derribada y de ella únicamente se conservó la imagen del Señor de la Caña.
En 1942, se construyó la iglesia La Ermita que se ve hoy en día, la cual es uno de los referentes del paisaje arquitectónico de la Ciudad de Cali. La actual construcción es una iglesia gótica en miniatura, y como muchas iglesias góticas en América está inspirada en la Catedral de Ulm, Alemania. La nueva ermita está dedicada a Nuestra Señora de los Dolores y en su interior conserva la antigua imagen del Señor de la Caña en el altar lateral izquierdo.
Es un tipo de iglesia de tres naves, cubierta con bóveda de crucería, tiene a los pies un cancel y en su parte superior un coro, hay una serie de columnas adosadas a los pilares cruciformes y la sacristía está decorada con nerviaciones. En el frente de la nave central los arcos de los tramos laterales poseen rosetones que decoran las enjutas, un fresco de arquerías entrelazadas sobre columnillas decorativas coronas cada arco y forma uno de sus rasgos más característicos.
Tours y excursiones recomendados en Cali, Colombia
GUIA DE VIAJE DE CALI – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca – Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca – Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca – Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca – Ferias y fiestas del Valle del Cauca – Consejos y recomendaciones para el viajero – Folclor del Valle del Cauca – Historia del Valle del Cauca – Cultura del Valle del Cauca – Vida Nocturna del Valle del Cauca – Que hacer en el valle del Cauca – Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali – Buenventura – Alcalá – Ansermanuevo – Argelia – Bolivar – Caicedonia – Cartago – El Águila – El Cairo – El Dovio – La Unión – La Victoria – Obando – Roldanillo – Sevilla – Toro – Ulloa – Versalles – Zarzal – Calima El Darien – Andalucía – Bugalagrande – Dagua – El Cerrito – Ginebra – Guacari – Buga – La Cumbre – Restrepo – Ríofrío – Trujillo – San Pedro – Tuluá – Vijes – Yumbo – Yotoco – Palmira – Jamundi – Florida – Candelaria – Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia