Hoteles en Cali, Colombia. Ecoturismo, Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cali Colombia
data-full-width-responsive=”true”>
El Edificio El Puente, más conocido como Edificio de Coltabaco, es un edificio ubicado en el centro histórico de Santiago de Cali. Fue declarado Bien de Interés Cultural de Tipo 1 y Tipo 2 en 1969, y Patrimonio Urbano Arquitectónico en 1993. Se encuentra cerca del Teatro Jorge Isaacs, la Iglesia La Ermita, el Parque de los Poetas, el Puente Ortiz y el Bulevar del Río.
Historia
El edificio fue diseñado por el arquitecto Guillermo Garrido. Comenzó su construcción en 1934 y sería finalizado dos años más tarde, en 1936, durante la celebración de los 400 años de fundación de la ciudad. Originalmente se construyeron 3 pisos y una torre central. en 1950 se construyó la cuarta planta que modificó las proporciones del edificio, pero mantuvo la decoración.
La Compañía Colombiana de Tabaco S.A., quien construyó el edificio, mantuvo su sede en él hasta 1991. A partir de la fecha el edificio fue manejado por una inmobiliaria que alquilaba el edificio para oficinas. El 15 de marzo de 2016, en un acto protocolario con presencia del Alcalde de Cali Maurice Armitage, se realizó la donación al Municipio del edificio avaluado en $4100 millones de pesos, y que hasta entonces había estado en manos de privados.
Estilo
Coltabaco se unió a la celebración de los 400 años de la fundación de la ciudad por medio de la construcción del edificio. El arquitecto Guillermo Garrido fue el encargado del diseño, que hace alusión al pasado español y para el cual se le imprimió al edificio un estilo renacentista español de línea sevillana con influencia árabe de corte mudéjar.
La estructura del edificio está compuesta por hormigón reforzado y tabiques de ladrillo aligerado, tecnología de punta en el momento de la construcción del inmueble. Cuenta con un trabajo ornamental en yeso, cemento y madera que aún se conserva en excelentes condiciones, además de lámparas de araña con ramilletes de bombilla, un reloj mecánico en bronce tallado y un ascensor Ottis que complementan el valor patrimonial del edificio.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Alojamientos que le puede interesar
Guia de Viaje de Cali: Datos Útiles para viajar a Cali – Ecoturismo en Cali – Atractivos Turísticos de Cali – Que Hacer en Cali – Cultura y Tradiciones de Cali – Alojamientos en Cali – Cali de Aventura – Vida Nocturna de Cali – Hoteles en Cali – Historia de Cali – Ferias y fiestas en Cali – Top 10 Mejores Lugares de Cali – Gastronomía de Cali
Guia de Viaje del Valle del Cauca: Turismo Valle del Cauca – Datos Utiles para Viajar al Valle del Cauca – Geografía del Valle del Cauca – Municipios del Valle del Cauca – Eco turismo en el Valle del Cauca – Gastronomía del Valle del Cauca – Deporte y aventura en el Valle del Cauca – Artesanías del Valle del Cauca – Ferias y fiestas del Valle del Cauca – Consejos y recomendaciones para el viajero – Folclor del Valle del Cauca – Historia del Valle del Cauca – Cultura del Valle del Cauca – Vida Nocturna del Valle del Cauca – Que hacer en el valle del Cauca – Videos del valle del Cauca
Municipios del Valle del Cauca: Cali – Buenventura – Alcalá – Ansermanuevo – Argelia – Bolivar – Caicedonia – Cartago – El Águila – El Cairo – El Dovio – La Unión – La Victoria – Obando – Roldanillo – Sevilla – Toro – Ulloa – Versalles – Zarzal – Calima El Darien – Andalucía – Bugalagrande – Dagua – El Cerrito – Ginebra – Guacari – Buga – La Cumbre – Restrepo – Ríofrío – Trujillo – San Pedro – Tuluá – Vijes – Yumbo – Yotoco – Palmira – Jamundi – Florida – Candelaria – Pradera
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada