En el litoral del golfo de Urabá hay playas extensas, bañadas por el océano Atlántico, aptas para disfrutar del sol y del mar. Las principales son El Pescador, El Turista, Cañaflechal, Playas de Mulatos, Zapata, El Totumo, Casablanca y Playa Linda o El Mirador.
PLaya Malecón de las Americas en Necoclí, Colombia
Playa con una extensión aproximada de 1 kilometro, apta para disfrutar del sol y del mar por su bajo oleaje en el sector urbano de Necoclí, posee una gran cantidad de palmas de coco que brindan refugio natural para algunas especies de aves y sirven de sombra para los bañistas, es también una de las más visitadas por propios y extraños. Paralelo a ella se encuentra una oferta de servicios de hospedaje, alimentación y bares. Se reconoce como indicada para que los visitantes disfruten del sol y del mar.
PLaya Casa Blanca en Necoclí, Colombia
Segmento de playa con una extensión aproximada de 2 kilómetros, se encuentra ubicada en la vereda Casa Blanca, sus arenas tienen una coloración gris claro, tonalidad que se produce por la influencia de la cercanía a las desembocaduras de los ríos Bobal y Atrato, su principal característica es su proximidad con la zona hotelera de la localidad. Es una playa tranquila, especial para descansar y alejarse del ruido urbano.

Playa el Totumo en Necoclí, Colombia
Tiene una extensión aproximada de 800 metros, ubicada al sur del municipio en el corregimiento del Totumo. Está rodeada de asentamientos humanos, cultivos y pastos destinados a la actividad ganadera, al norte de ésta se encuentra y se observa el Río Caimán Nuevo el cual presenta en su desembocadura un ecosistema de manglar, lo que permite la presencia de aves y otros ecosistemas; debido a la cercanía con el río Atrato presenta una baja salinidad, allí se puede realizar actividades como pesca artesanal, actividades recreativas y disfrutar de la gastronomía local.
Playa Mulatos en Necoclí, Colombia
Tiene una extensión aproximada de 8 kilómetros, cuyas arenas tienen una coloración entre gris claro y beige tonalidad que se produce por la influencia de la cercanía a las desembocaduras de los ríos Bobal y Atrato, su principal característica está basada en que es una playa muy poco frecuentada por turistas, además se caracteriza por que en este sector del golfo se encuentra uno de los caladeros para la pesca artesanal, como es el robalo, camarón, corvina y huevo lucio. Los nativos de este lugar realizan las fiestas del huevo lucio cada año coincidiendo con la subienda de este pez.

Necoclí tiene playas deslumbrantes. tiene varias playas rodeadas de naturaleza, y sus atardeceres inigualables y riqueza a simple vista de fauna …
Playa Río Necoclí, Colombia
Segmento de playa con una extensión aproximada de 2 kilómetros cuyas arenas tienen una coloración entre gris claro y beige, tonalidad que se produce por la influencia de la cercanía a las desembocaduras de los ríos Necoclí y Atrato. Cuenta con una oferta de alojamientos en cabañas.
Es una playa solitaria, alejada totalmente de la población urbana, tranquila, indicada para descansar y relajarse, sus olas son ideales para surfear y practicar deportes náuticos.
Playa San Sebastian Necoclí, Colombia
Segmento de playa con una extensión aproximada de 1 kilómetro, sus arenas tienen una coloración gris tonalidad que se produce por la influencia de la cercanía a las desembocaduras de los ríos Bobal y Atrato, su principal característica es servir de conexión entre las playas ubicadas en la zona rural y las del casco urbano, es un área de transición, tiene un oleaje hasta de 3 metros y cuenta con un espolón natural que la resguarda. Cuenta con una oferta de alojamientos en cabañas.
Esta playa es especial para descansar, relajarse y disfrutar de un hermoso paisaje, deleitándose con la tranquilidad que ofrece la zona rural y la cercanía a la zona urbana.
Playa Zapata Necoclí, Colombia
Segmento de playa con una extensión aproximada de 200 metros para el disfrute del sol y la playa, se encuentra ubicada en el corregimiento de Zapata, sus arenas tienen una coloración entre gris claro y beige tonalidad que se produce por la influencia de la cercanía a las desembocaduras de los ríos mulatos y Atrato, su principal característica es la vecindad a los cultivos de plátano y vegetación nativa.
GUÍA DE VIAJE DE NECOCLÍ ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL |
GUIA DE VIAJE DE ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL |
Hostales en Antioquia
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia