¿Quieres viajar sin tener un trabajo y escapar de esta rutina?, es el primer paso para pensar que debo hacer y cómo puedo lograrlo. En este momento te puedo indicar que debes esforzarte para hacerlo, las habilidades que tengas te harán más fácil para lograrlo como por ejemplo saber idiomas, elaborar artesanías, crear contenido digital entre otras.

Si esta sin trabajo y necesita capital para su emprendimiento y seguir viajando, resuelve accediendo a préstamos sin trabajo.

Diferentes opciones para viajar sin tener trabajo

Empecemos a mostrar que puedes hacer para estar viajando y trabajando:

Venta de artesanías en ferias alrededor del país

Colombia es un país donde puede haber ferias cada fin de semana, alrededor de ellas encuentra un mercado para aquellos turistas que desean artesanías. Este mercado es grande y en las ferias hay lugares donde se pueden ubicar y recibir un ingreso fortaleciendo a los emprendedores de la economía social.

Esta opción es buena si quieres ser nómada y visitar sitios hermosos del país.

Puede ser editor o creador de contenido digital

Al crear contenidos digitales lo podría hacer en cualquier lugar donde necesita computador e internet. Este trabajo genera un gasto de tiempo y creatividad para los editores. Lo más difícil es tener la pantalla en blanco donde nos puede bloquear, pero recuerda que es una opción para vivir viajando y conseguir ingresos. Hay varias plataformas donde puede registrarse y hacer un ejemplo para que te acepten donde puede ganar de US$5 a US$20 por artículos y después a empezar a tener ingresos.

Vender fotos de los lugares turísticos de donde viajes

Hay aplicaciones donde puede vender fotos por internet el cual le puede ayudar a financiar sus viajes. Lo que hacemos es poner las fotos en páginas webs especializadas, que las llaman bando de imágenes de stock donde muchas paginas se encargan de venderlas haciendo el procedimiento de recaudo para las agencias publicitarias.

Recuerda que una foto puede colocarla en varias webs especializadas y tener mas probabilidad para venderla, puede ganar desde US$1 por foto.

Contenido para redes sociales

Hay varias opciones donde puede monetizar su contenido, por ejemplo, Tik Tok, Instagram y Facebook entre otras redes. Lo importante es saber cuál son los objetivos de la estrategia de marketing que desea utilizar teniendo en cuenta que cada red social tiene su audiencia, su lenguaje, su ritmo (contenidos constantes), sus formatos (videos, fotos, etc.).

Ser Traductor o enseñar idiomas

Tienes varias opciones cuando sabes idiomas:

  • Al saber otro idioma podría ayudar a conseguir trabajo como traductor, aunque el idioma ingles es bastante competido hay otros idiomas que puede tener mas facilidad como el portugués, italiano o francés.
  • Enseñar: con las nuevas plataformas puede enseñar inglés o algún otro idioma por medio de aplicaciones o Skype, también el tema de deportes y artes entre otros.

Ser guía turístico en la ciudad

Aunque esto depende del sitio que, si es turístico y nivel que maneja el idioma del mismo, ya tienes un oficio, guía turístico.

En algunos países contratan a guías para buceo, alpinismo y ciudades. Un ejemplo es en Londres, hay empresas que contratan para enseñar la ciudad, los bares y restaurantes, atracciones, rincones de las ciudades, para eso recuerde que debe tener formación en turismo o campos relacionados ayuda, aptitudes y personalidad de carácter abierto, Experiencia previa que le dará un valor agregado a su currículo.

Dar clases y talleres en los hostales

Si tiene algún arte puede dar clases de yoga, artes marciales, mándala, cocina, bailar salsa y muchos más. El arte que tenga puede aprovecharlo en cualquier ciudad o destino turístico.

Trabajos de temporada

Usted puede tener la opción de conseguir trabajos de temporadas en hostales como: mozo, ayudante de cocina, mesero, recepcionista, limpieza, etc. Que, en el lugar turístico en general, siempre hay.


GUIA DE VIAJE DE COLOMBIA – COLOMBIA TRAVEL

 



Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia