
Lugares Turisticos de el Peñol, Antioquia – Colombia Turismo
El municipio de El Peñol, al igual que el municipio de Guatavita en el departamento colombiano de Cundinamarca, pasó de ser un municipio agrícola a un municipio dedicado al turismo y la pesca de río. Cuando se construyó el embalse hidroeléctrico de «El Peñol«, la zona urbana del municipio y parte de la zona rural […]

Plaza El Tomatero en el Peñol, Antioquia – Colombia
La inauguración de Plaza el Tomatero en El Peñol fue el 5 de noviembre del 2017, está ubicada en la carrera 16 entre las transversales 4 y 6, a un costado de la vía hacia Guatapé. Plaza El Tomatero es una estructura o núcleo urbano moderno, esta edificación alberga locales comerciales, áreas y adecuación de […]

La Fénix de América – El Peñol Antioquia – Colombia
El municipio de El Peñol tiene una emblemática escultura llamada “La Fénix de América“, esta hermosa estructura es una escultura en bronce que da la bienvenida a todos los turistas en el centro del municipio. Este símbolo fue hecho por la conmemoración de los primeros 30 años de la nueva cabecera urbana en el año […]

Simbolos Patrios de El Peñol – Antioquia Colombia
Escudo de el Peñol En el fondo una cruz de los padres antonianos que significa la religiosidad y la devoción al primer patrono: San Antonio. la forma del escudo es de la armería española para indicar la hispanidad y el idioma. Las cornucopias, los reales de minas que dieron origen a la comunidad; cuatro en […]

Lugares Turísticos de Sonsón – Antioquia Colombia
el potencial histórico que posee el bello municipio de Sonsón, cuna de la colonización Antioqueña y municipio que alguna vez llego a ser la primera capital de Antioquia por su impulso económico, en el que se fundaron empresas reconocidas como la Fabrica de Licores de Antioquia (FLA) y La Nacional de Chocolates. Descubre los mejores […]
Simbolos Patrios de Sonsón, Antioquia – Colombia
Escudo de Sonsón, Antioquia El escudo oficial de la ciudad de Sonsón fue adoptado por el honorable Concejo administrativo en resolución del día 7 de agosto de 1956. Adóptese como oficial el escudo que presenta las siguientes características: Escudo ovalado, en cuyo centro se destaca el templo parroquial, simbolizando la fe, la constancia y el […]

Historia de Sonsón, Antioquia – Colombia
Probablemente en los primeros días de agosto de 1789, treinta y cinco vecinos de Rionegro y Marinilla encabezados por José Antonio de Alzate, se dirigieron al gobernador pidiendo tierras para establecerse en el Valle de Sonsón. Así comenzaba dicha petición. El 27 de agosto de 1789, el gobernador envió respuesta favorable a los interesados. A […]

Geografía de Sonsón, Antioquia – Colombia
La topografía del Municipio de Sonsón es montañosa y entre los accidentes orográficos se destacan las cuhillas de Chamuscado, Norí, La Salada, San Lorenzo, Santa Rosa, La Vieja, Las Palomas, Capiro, La Delgadita, Los Altos del caño, El Pañuelo y La Osa; todo el relieve corresponde a la cordillera Central donde se destaca el Páramo […]

Geografía de Rionegro – Antioquia Colombia
El municipio de Rionegro se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes al oriente del departamento de Antioquia. Cuenta con un área total de 196 km², hace parte de la subregión del Altiplano de Oriente, la cual está integrada por los municipios de El Retiro, La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, […]
Simbolos de Rionegro, Antioquia – Colombia
Escudo de Rionegro El Escudo de Rionegro inicialmente perteneció a la ciudad de Arma, que al igual que las ciudades Santa María la Antigua del Darién, Cartagena de Indias, El Socorro y Mariquita, había adquirido sus titulaciones heráldicas de conformidad con lo determinado por el Rey Felipe II, el 20 de marzo de 1596 […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 205
- Siguiente »