Hoteles en Villa de Leyva Colombia. Hoteles, alojamiento, Como llegar a Villa de Leyva, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Villa de Leyva, Boyacá Colombia
En el lugar que hoy ocupa Villa de Leyva, durante el periodo Cretácico, hace alrededor de 140 millones de años, existió un mar epicontinental que tenía comunicación con el primitivo Mar Caribe y el Océano Pacífico. Este mar se retira lentamente de la región dando lugar a zonas dominadas por lagos y rios.
En el territorio del Alto Valle de Saquencipa se estableció el pueblo Muisca, que conformó uno de los principales asentamientos indígenas porque allí se ubicó el principal observatorio astronómico hace 4000 años, que junto con el Santuario Natural de Iguaque constituyó un importante centro ritual de adoración e intercambio de productos. De esta cultura se han encontrado importantes registros arqueológicos como pinturas rupestres, petroglifos y otros vestigios.
Hacia el año de 1553 llegaron las primeras expediciones evangelizadoras que erigieron un templo doctrinero del cual hoy quedan ruinas conocidas como el Templo de Monquirá.
Oficialmente la fundación de Villa de Leyva ocurrió el 12 de junio de 1572 por orden del Presidente del Nuevo Reino Don Andrés Díaz Venero de Leyva para que fuera habitada por los soldados que participaron en las expediciones conquistadoras y estaban desempleados afectando la tranquilidad social en Tunja. Para esta
misión se encomendó a Don Hernán Suárez de Villalobos.
El plano correspondiente a la ubicación de cada propiedad es el más antiguo que se conoce en Colombia del momento de la fundación de una Villa.
El año siguiente la corona española recibió una demanda por invadir territorio indígena según la Ley promulgada en 1542 por Carlos V. Dos años más tarde la Villa se trasladó al lugar que ocupa actualmente. En pocos años la población creció considerablemente por el aumento de los españoles llegados a América. Una de las primeras casas construidas fue la del cronista Don Juan de Castellanos y alrededor de la Plaza se fueron construyendo las demás casas dando origen a las manzanas y calles.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Alojamientos que le puede interesar
Guia de Viaje de Villa de Leyva: Turismo en Villa de Leyva – Información General de Villa de Leyva – Como llegar a Villa de Leyva – Transporte Público (Interdepartamental e intermunicipal) – Actividades, ferias y fiestas en Villa de Leyva – Olivares y Viñedos en Villa de Leyva – De compras en Villa de Leyva – Paleontología en Villa de Leyva – Arqueología en Villa de Leyva – Historia de Villa de Leyva – Vida nocturna en Villa de Leyva – Gastronomia de Villa de Leyva – Centro Historico de Villa de Leyva – Sitios Turísticos de Villa de Leyva – Hoteles en Villa de Leyva – Tours en Villa de Leyva – Artesanias en Ráquira – Artesanias en Tinjaca – Tips y recomendaciones para tu viaje a Villa de Leyva
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada
Arqueología en Villa de Leyva | Boyacá Colombia | Colombia Travel – Hoteles en Colombia – Turismo en Colombia – agencias de viajes Colombia – planes turísticos Colombia – Viajar por Colombiajulio 8, 2019
[…] El parque Arqueológico de Monquirá, también conocido popularmente como el “El Infiernito” es un sitio precolombino ubicado a 5 kilómetros del área urbana del municipio de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá (Colombia). […]