Hoteles en San Andres Islas, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en San Andres Islas Colombia
Casa Museo Isleña (Isleña House Museum) se trata de una casa restaurada que sirve de ejemplo de arquitectura tradicional de la Isla de San Andrés. Está decorada de la misma forma de hace décadas. La Casa Museo Isleña está construida sobre pilotes, en madera. Tiene la cocina separada de la casa, para evitar incendios.
En la Casa Isleña nos recibo Mary, quien nos invito a seguir a una vivienda cuyas técnicas de construcción, típicas de esta zona del país, difieren de los conocimientos de la arquitectura española que prima en el área continental de Colombia.
Esta es blanca y de madera, de arquitectura inglesa, francesa y holandesa con influencia victoriana. Cuenta con una planta rectangular, ubicada sobre pilotes de cemento, patio abierto y pocas divisiones interiores; tiene una zona central e interior de dos pisos, que incluye la sala y las habitaciones, en el segundo piso, mientras la cocina, el deposito de aguas lluvias y la letrinas se encuentra en la planta baja, en la parte exterior de la casa.
En la sala vimos las imágenes de los antiguos dueños de la vivienda, la familia Archbold, cuya propiedad ha pasado de generacion en generacion.
Y en la segunda planta recorrimos la habitación de los niños, un balcón con un corredor pequeño y un cuarto adicional donde encontramos instrumentos musicales característicos del calypso, la polka, la mazurca y el mento, esta ultima una expresión musical proveniente de las Antillas que surgió a comienzos del siglo XX, donde se interpretan instrumentos como ‘the washing top’, la tinaja de latón (de metal, que suena como un bajo), ‘the horse jawbone’ la quijada de caballo, la guitarra, el violín, las maracas y la mandolina; tambien vimo los primeros reproductores de musica que llegaron a San Andrés, los cuales funcionaban con cuerda.
Observamos la durabilidad de la madera de esta propiedad y detallamos la forma en la que fue construida, así pudimos imaginar como en medio de reuniones familiares, amigos y vecinos proyectaron el levantamiento de estas casas típicas del archipiélago, donde cada miembro aportaba conocimiento y empeño para finalizar una tarea exitosa.
El la ultima parte del recorrido los isleños nos invitaron a vestir el traje típico del pasillo que bailan en el archipiélago, una manifestación cultural que desciende de los valses que conocían los ingleses uritanos. Un vestido de algodón, de manga larga, da cuello alto, una pechera adornada con mucho encaje, falda larga hasta los tobillos, zapatos cerrados de tacón y el cabello completamente recogido, por otra parte a la mujer pantalon negro, camisa blanca, corbatin y chaqueta de cola , o frac, galantemente uniformados.
dirección: Circunvalar (Bypass) avenue Km. 5 camino a la ensenada
Horarios: Todos los días desde las 9 a. M. a las 6 p.m.
Island House Museum located in:
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viajes de San Andres Islas: Turismo en San Andrés – Datos Utiles Que debe saber antes de viajar a San Andrés – Como llegar a San Andrés Islas – Recorridos sugeridos para conocer a San Andrés – Que comer y Donde Comer en San Andres Islas – Que comprar y Donde comprar en San Andrés – Sitios Turisticos de San Andrés – Vive Una Aventura en la Isla de San Andrés – Hoteles en San Andrés – Ferias, Fiestas y Eventos – Video de San Andrés Islas
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada