Hoteles en Armenia, Quindio Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Armenia Quindio Colombia
Los Famosos Murales en Armenia. Pintura y grabado en madera y cemento son algunas de las técnicas y elementos usados por varios artistas del Quindío para hacer de los espacios de Armenia galerías permanentes a la vista de toda clase de público. El maestro Henry Villada Tamayo es uno de los artistas, que en tal sentido, más aportes le ha hecho a la ciudad.
Murales de la avenida Ancízar López. Un vistoso y colorido homenaje a algunos de los recursos naturales y agrícolas del Quindío es el que hace Henry Villada por intermedio de esta serie de obras.
Bosque de niebla y humedades, Bosque de heliconias, Guadual, Homenaje al café y al plátano, son los títulos de las sobrias creaciones en técnica de pintura mural acrílico.
Av. Ancízar López (cra. 11) entre calles 12 y 15.
Sol de café. Es una pintura mural en acrílico de Henry Villada de 23 m de ancho por 5.50 m de alto. Se aprecia en el parque Cafetero.
Cra.14 cl. 25.
Epopeya del Quindío. Inspiración del artista Orlando Londoño Hidalgo. Talla en madera que recrea la evolución del departamento.
Cl. 20 No. 13 – 22 cuarto piso Gobernación del Quindío.
Renacer. El episodio del terremoto de 1999 y la posterior y próspera recuperación de la ciudad inspiraron la pintura de Gustavo Muñoz Matiz.
Cra. 14 No. 23 – 15 Cámara de Comercio.
Génesis del Quindío. Desde el tiempo prehispánico, y pasando por distintas épocas del departamento, este mural de Antonio Valencia es como un recorrido histórico.
Cl. 20 No. 13 -22 primer piso Gobernación del Quindío.
Paisaje aéreo del Quindío. Labrado en cemento con complemento de tubos de cobre que representa una panorámica aérea del departamento. Cra. 16 No. 21 -14 Banco de la República.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guía de Viajes de Inírida Guainía: Turismo en Puerto Inírida – Como Llegar a Puerto Inírida – Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Inírida Guainía – Atractivos Turísticos de Puerto Inírida – Hoteles en Puerto Inírida – Tours en Puerta Inírida – Video de Puerto Inírida
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada