Hoteles en Florencia Caqueta,Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Florencia Caqueta Colombia

Araracuara, nombre «le carácter sagrado en la mitología de los indios huitotos, también está presente en la memoria de los colombianos porque allí tuvo su asiento durante muchos años el tristemente célebre penal de Araracuara, del «me era muy difícil escapar y los que lo lograban terminaban devorados por la selva. Muchos de quienes pagaron allí sus delitos lo recuerdan como un infierno.

El río Caquetá separa en esta región a los departamentos de Caquetá y Amazonas. Dos pueblos se miran frente a frente por encima del río: Puerto Santander en Amazonas y Araracuara en Caquetá.

Nacido en el Macizo Colombiano junto con el Magdalena, el Cauca y el Patía, y luego de recibir las aguas de afluentes tan caudalosos como el Caguán y el Orteguaza, el río Caquetá se introduce al llegar a la escarpa de Araracuara por un cañón de 6 kilómetros de largo, 80 metros de altura y 30 metros de ancho antes de precipitarse al salir con gran estruendo, potencia y belleza por un escalón gigante que convierte al lugar en un paisaje de soberbia espectacularidad.

Cañon de Araracuara - Colombia Travel

Una carretera de 8 kilómetros, paralela al río, exime del paso por el cañón a las embarcaciones que traen carga desde Florencia. Aguas abajo, muy cerca de la inspección de Araracuara, el Yarí, que recoge las aguas del Parque Nacional de Chiribiquete, entrega su caudal al Caquetá.

Casi en la cabecera de la pista de aterrizaje del aeropuerto de esta inspección se encuentra el Balcón del Diablo, único lugar desde el cual se observa el cañón en su casi totalidad y es posible apreciar, entre otras maravillas, las parejas de guacamayas (aves monógamas durante toda su vida) que
atraviesan volando el soberbio abismo y dejan en el aire las paletadas de color de sus vistosos plumajes. No es de extrañar entonces que la región haya tomado el nombre de esta ave en lenguaje vernáculo: ara significa, en efecto, guacamaya.

En las selvas circundantes del Cañón de Araracuara es posible encontrar desde grandes felinos y anacondas de 10 metros de largo hasta especies como el mico león, el mono más pequeño del planeta, tan grande como el puño de una mano. La flora es la propia de la selva amazónica colombiana: grandes árboles, bejucos, hongos, liqúenes. En la época de las Gaucherías de principios del siglo XIX el caucho fue intensamente explotado en la zona.

Datos Utiles del Cañon de Araracuara

Ubicación: En el curso medio-bajo del Caquetá, rompiendo la escarpa de Araracuara.

Clima El habitual de la selva húmeda: 30°C en promedio.

Acceso: Se puede llegar por río bajando desde Florencia o por avión desde Bogotá o Villavicencio. También se puede remontar el río desde La Pedrera, cerca de la frontera con Brasil.

Poblaciones cercanas Puerto Santander y Araracuara. Las respectivas capitales departamentales. Leticia y Florencia, se encuentran muy lejos.

Fauna: Jaguares, pumas, dantas, venados,anacondas, muchas serpientes venenosas,
tortugas y caimanes. El mico león entre los primates. En el río abunda la pesca.

Flora; La propia de la gran selva amazónica: árboles gigantescos, epífitas, enredaderas, quiches, orquídeas, liqúenes, caucho.

Recomendaciones: Hay muchos lugares por visitar: Angostura, río Yarí, Ciudad de
Piedra, Caño Paujll. Tener en cuenta que al aeropuerto de Araracuara sólo llega un avión por semana.



Guia Turistica de Colombia - Turismo en Colombia

travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia

tourist_guide_peru_travel Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de ColombiaAmazonasAntioquiaAraucaAtlánticoBolivarBoyacáCaldasCaquetáCasanareCaucaCesarChocóCórdobaCundinamarcaGuaníaGuaviareHuilaLa GuajiraMagdalenaMetaNariñoNorte de SantanderPutumayoQuindioRisaraldaSan Andrés y ProvidenciaSantanderSucreTolimaValle del CaucaVaupésVichada