Hoteles en Monguí, Boyacá Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, Páramo de Ocetá, gastronomía, atracciones turísticas, Nevado del Huila, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Monguí, Boyacá Colombia

El páramo de Ocetá es un ecosistema ubicado entre los 3.000 y los 4.000 metros en los Andes húmedos al norte del Ecuador”. Esta definición de páramo del geógrafo Ernesto Guhl parece acuñada para Colombia. En efecto, Colombia posee el 60 % de los páramos del mundo; el resto se lo reparten Ecuador, Venezuela y Perú. No es de extrañar entonces que Colombia posea el más bello del planeta.

Los páramos son fábricas de agua. Su altísimo humedad la favorece. En ellos y en los bosques de las cordilleras nacen la mayoría de los ríos del país. El agua se acumula en diversas especies de musgos, siendo el Sphagnum el principal.

Estos musgos retienen el agua a manera de esponjas y la van soltando despacio de modo que mantienen constante el caudal de los ríos y quebradas e impiden que en épocas de mucha precipitación se produzcan avalanchas.

Monguí Boyacá - Colombia Travel

Oceta pertenece a Monguí, bellísimo y recoleto pueblo colonial, que ganó el concurso del pueblo más bello de Boyacá. Las calles empedradas, las casas y puentes coloniales, la iglesia con rango de basílica, las pinturas coloniales de gran valor que guardan esta y la sacristía, hacen de Monguí un pueblo único en Colombia.

Ocetá posee cuatro atractivos que lo convierten en el páramo más bello de Colombia y del mundo: 1) Los extensos campos de frailejones que semejan un ejército vegetal. 2) Los jardines, enclaves donde crecen frailejones, senecios, lupinus y plantas de todos los colores. 3) La Ciudad de Piedra, que es el nombre que reciben unos amplios corredores flanqueados por paredes rocosas producto del corrimiento de las laderas de las montañas. 4) La Laguna Negra, acodada en el fondo de un valle estrecho. Desde el pico más alto del páramo y desde “El Barco”, llamado así por el autor de estas líneas, es posible avistar hacia el oriente en los días despejados la Sierra Nevada del Cocuy o Güicán cerrando el horizonte.

Monguí Boyacá - Colombia Travel

Clima: los paramos se mueven entre los extremos, bajan hasta cero grados por la noche de invierno y alcanzan los 17 grados durante el dia a pleno sol.

Como llegar: desde Tunja se llega por carretera a Monguí pasando por Sogamoso. después una 3-4 horas caminando.



Guia Turistica de Colombia - Turismo en Colombia

travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia

tourist_guide_peru_travel Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de ColombiaAmazonasAntioquiaAraucaAtlánticoBolivarBoyacáCaldasCaquetáCasanareCaucaCesarChocóCórdobaCundinamarcaGuaníaGuaviareHuilaLa GuajiraMagdalenaMetaNariñoNorte de SantanderPutumayoQuindioRisaraldaSan Andrés y ProvidenciaSantanderSucreTolimaValle del CaucaVaupésVichada