El Nevado del Huila es un volcán activo, con fumarolas, que cuenta con cuatro cumbres: la del Norte, con 5.240 metros; la Cresta, con 5.150 metros; la Central o Mayor, con 5.700 metros; y la del Sur, con 5.000 metros. Su majestuosidad hace parecer pequeños a sus vecinos del sur, el Volcán Puracé, los Coconucos y el Pan de Azúcar.
Inmensos bosques de cordillera constituyen la zona de amortiguación del nevado. En sus zonas paramunas se destacan los frailejones -que como su nombre lo dice parecen monjes encapuchados-, los senecios blancos y los cojines, rosetones de un fino tejido verde que crece en medio de las turberas (zonas pantanosas).
Moras, Santo Domingo y las cuchillas de Ata e íquira son algunos de estos páramos. En cuanto a los ríos, los principales son el Páez, el Ata y el Saldaña.
Como los demás Parques Nacionales Naturales que poseen en su territorio páramos o cumbres nevadas, el Nevado del Huila alberga los animales más significativos de la biodiversidad colombiana: el cóndor, en el reino de las aves; los pumas o leones americanos, los tigrillos, los osos frontinos y los venados, entre los mamíferos.
En los dominios de esta colosal elevación, la más alta de la Cordillera Central, vivieron los indomables Páez, que aliados con los Pijaos pusieron en jaque al conquistador español. La Gaitana, inmortalizada en espléndido monumento en Neiva, se vengó del capitán Pedro de Añasco, que había matado a sus hijos. Hacia 1860 los Páez apoyaron la insurrección de Tomás Cipriano de Mosquera contra Mariano Ospina Rodríguez y Quintín Lame revivió en el siglo XIX las luchas de su raza peleadora. Hoy los Páez viven en la región de Tierradentro.
Como llegar al Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Se recomiendan dos rutas, desde la ciudad de Popayán por carretera hasta Palma de Cera, pasando por Tacueyó, y desde la ciudad de Neiva por carretera hasta El Roble o hasta Tóez y luego 40 kilómetros a pie.
Recomendaciones para ascender al Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Llevar lentes de sol, Llevar ropa extra. Ir despacio para no agitarse, Siempre ir con un guía en el ascenso.
Tours y excursiones recomendados en Colombia
GUIA DE VIAJE DE COLOMBIA – COLOMBIA TRAVEL |
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia