Hoteles en Mongui Colombia. Hoteles, alojamiento, Basílica de Nuestra Señora de Monguí, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Mongui, Boyacá Colombia
Basílica de Nuestra Señora de Monguí Es un conjunto monumental de estilo romántico, considerado, según algunos especialistas, como una de las expresiones más representativas de la arquitectura neogranadina. De la obra, hecha en calicanto, se destacan las tallas en piedra y madera, la colección pictórica y la decoración de sus altares. La exhibición artística está compuesta por 130 cuadros, entre ellos, los de la Sagrada Familia, los de Nuestra Señora de Monguí, nueve pinturas en óleo sobre madera y otras en óleo sobre tela.
En su interior consta de tres naves: la de la izquierda, o nave del Evangelio, presidida por la imagen de Santo Domingo y el escudo de la Orden Dominica; la de la derecha, por San Francisco, y el eje central formado por una imagen de la Madre María, un crucifijo, el anagrama de María y un serafín.

En su fachada descubrimos detalles en los que se pueden observar una serie de representaciones en piedra entre las que se destacan: una estatua de San José con el niño Jesús desnudo, en la parte superior otro serafín, los escudos de los reinos españoles de Aragón y Castilla, columnas con capiteles y hojas talladas en piedra.
El altar mayor consta de tres cuerpos, el que contiene la imagen original traída desde España, el de la Virgen de La Candelaria y el cuadro de San Antonio. En el techo de la cúpula se alcanzan a divisar frescos con figuras alegóricas a la uva y a ceremonias alusivas al Dios Sol de los indígenas. Allí apreciamos piezas religiosas únicas.
El campanario y la torre del reloj son en ladrillo revocado, traído del río Tejar, elaborados con la misma técnica utilizada en la fabricación de hornos de pan. Se dice que las campanas, con más un una tonelada de peso, fueron traídas desde el cercano municipio de Nobsa a lomo de buey y al hombro. Los pobladores afirman que su sonido era tan potente que servía de guía a los peregrinos de las poblaciones vecinas que venían a las romerías.

En la cúpula contemplamos antiguos frescos, muestra fehaciente de la conjunción del arte neogranadino con el barroco renacentista español, donde la vid es protagonista. Una prueba evidente del encuentro entre las culturas.
En el interior se pueden ver las doce columnas, seis a cada costado, que representan las doce tribus de Israel, con arcos románicos; los frescos en los techos, cuadros con hojillado en oro, un oficio en el que son muy hábiles los habitantes de Monguí, y el espacio que dejaron los tres cuadros más importantes del artista Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos que fueron retirados para su restauración.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Villa de Leyva: Turismo en Villa de Leyva – Información General de Villa de Leyva – Como llegar a Villa de Leyva – Transporte Público (Interdepartamental e intermunicipal) – Actividades, ferias y fiestas en Villa de Leyva – Olivares y Viñedos en Villa de Leyva – De compras en Villa de Leyva – Paleontología en Villa de Leyva – Arqueología en Villa de Leyva – Historia de Villa de Leyva – Vida nocturna en Villa de Leyva – Gastronomia de Villa de Leyva – Centro Historico de Villa de Leyva – Sitios Turísticos de Villa de Leyva – Hoteles en Villa de Leyva – Tours en Villa de Leyva – Artesanias en Ráquira – Artesanias en Tinjaca – Tips y recomendaciones para tu viaje a Villa de Leyva
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada