Las principales alternativas de acceso a Puerto Carreño las configuran tramos de vía terrestre que comunican a la capital vichadense con las poblaciones del interior, la Orinoquía y la Amazonía colombiana; rutas aéreas provenientes de otras ciudades, y líneas de conexión fluvial.

Como llegar a Puerto Carreño Por Aire

El Aeropuerto Germán Olano, a cinco minutos del centro urbano, recibe vuelos provenientes de Bogotá con precios de COP $672.000.

Por Tierra

Existen dos tramos de vía nacional distribuidos así: primero, el tramo El Porvenir(Meta) – Puerto Carreño (Vichada), a través de la ruta Bogotá – Puerto Carreño, y con una extensión de 1.000 km; segundo, la vía Villavicencio, que cubre las rutas Puente Arimena (Meta) – Puerto Nariño (Vichada), y Puerto Inírida (Guainía) – Puerto Carreño (Vichada). Este tramo tiene una extensión de 428 km. Villavicencio constituye, además, la ruta de conexión entre los Llanos Orientales y las poblaciones del interior del país.

Vía fluvial

Puerto López y Puerto Gaitán, en el Departamento del Meta, son los puntos iniciales de la ruta que conduce hasta la capital vichadense. En el Departamento del Vichada, los ríos Meta, Bita, Orinoco, Tomo y Vichada son los encargados de la conexión intermunicipal.

En este momento manejamos esta información. Si desea agregar alguna información por favor escribanos al correo [email protected]. Estos datos se confirmarían y se pondría a su debido tiempo. Gracias por su atención y contar con nosotros

GUIA DE VIAJE DE PUERTO CARREÑO, VICHADA

 



travel_peru_icon_tourismOferta de hoteles y alojamientos

travel_peru_icon_tourism Alquiler de Carros

travel_peru_icon_tourismTours y Excursiones

travel_peru_icon_tourismReserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel

travel_peru_icon_tourism Viajes y tiquetes Baratos



Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia

tourist_guide_peru_travel Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de ColombiaAmazonasAntioquiaAraucaAtlánticoBolivarBoyacáCaldasCaquetáCasanareCaucaCesarChocóCórdobaCundinamarcaGuaníaGuaviareHuilaLa GuajiraMagdalenaMetaNariñoNorte de SantanderPutumayoQuindioRisaraldaSan Andrés y ProvidenciaSantanderSucreTolimaValle del CaucaVaupésVichada