La vida en Montería depende del río Sinú, la arteria fluvial que ha permitido la entrada del progreso y alrededor de la cual ha crecido esta ciudad, que fue fundada el primero de mayo de 1777. La capital del departamento de Córdoba, cuya temperatura promedio es de 28 ºC, recibe a los viajeros entre sabanas extensas donde florece la principal industria de la región, la ganadería. No muy lejos, a 60 km, está el mar Caribe.

Arquitectura de Montería

El centro de la ciudad conserva edificios de tipo republicano y casonas de madera de influencia caribe, que son motivo de interés para arquitectos e historiadores. Entre los legados arquitectónicos se destaca el edificio Salleg construido en 1936, en el que se resaltan sus elegantes balcones y su artística ornamentación.

Gastronomía de Montería

La capital de Córdoba ha recibido gran cantidad de inmigrantes provenientes de todas las regiones de Colombia, así como del extranjero, razón por la cual se caracteriza por presentar restaurantes de comida típica, criolla, internacional y especializada.

Vida nocturna de Montería

En los centros comerciales se ubican las salas de cine y los casinos. En el sector de La Castellana, Calle 62, existe la llamada Zona Rosa donde los lugareños y turistas acuden a disfrutar la noche en los bares, terrazas y discotecas.

Conectividad

En la mayoría de los hoteles de la ciudad funcionan salas de Internet y, algunos de ellos, cuentan con conexión inalámbrica. En el centro de la ciudad, varios negocios ofrecen este servicio.

La actividad comercial de Montería

Los productos recomendados para adquirir como suvenires, para regalos y adornos, o para el uso diario, son las artesanías cordobesas que se encuentran en algunos establecimientos de la ciudad, en el mercado público y en el parque Ronda del Sinú sobre la Calle 33.

La actividad comercial reviste un alto grado de importancia, ya que además de atender la demanda de sus propios habitantes, representa el punto de encuentro de la zona rural que la rodea. El aumento de la población y el incremento de sus necesidades han motivado, al igual que en las grandes capitales colombianas, poner en funcionamiento importantes centros comerciales.


GUIA DE VIAJE DE MONTERÍA – COLOMBIA TRAVEL

 



travel_peru_icon_tourismOferta de hoteles y alojamientos

travel_peru_icon_tourism Alquiler de Carros

travel_peru_icon_tourismTours y Excursiones

travel_peru_icon_tourismReserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel

travel_peru_icon_tourism Viajes y tiquetes Baratos



Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia

tourist_guide_peru_travel Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de ColombiaAmazonasAntioquiaAraucaAtlánticoBolivarBoyacáCaldasCaquetáCasanareCaucaCesarChocóCórdobaCundinamarcaGuaníaGuaviareHuilaLa GuajiraMagdalenaMetaNariñoNorte de SantanderPutumayoQuindioRisaraldaSan Andrés y ProvidenciaSantanderSucreTolimaValle del CaucaVaupésVichada