El Convento de los Capuchinos es el primer convento fundado por los padres Capuchinos en América Latina. Cuentan que 18 miembros de esta congregación, provenientes de Valencia (España), lo comenzaron a construir en 1786. Luego de su inauguración, en 1795, varios hechos marcaron el destino de la edificación.
El 10 de julio de 1810, la sublevación de 3000 campesinos obligó al corregidor José Valdés a refugiarse en el convento. El balance final fue de cerca de una decena de víctimas, en su mayoría autoridades coloniales, lo que desató un movimiento que marcó el inicio de la independencia local. Por su parte, los miembros de la orden religiosa, atemorizados, decidieron abandonar el recinto. De aquella estructura original, reconocida a escala local por ser el epicentro de la emancipación socorroana, se conservan las dos plantas construidas en piedra, los portones en madera, las ventanas enrejadas, típicas de la arquitectura colonial; los corredores, habitaciones y salones internos. El convento se ubica en la parte oriental del municipio, junto a la capilla de Santa Bárbara.
VOLVER A LA GUÍA TURÍSTICA DE SOCORRO – SANTANDEROferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada