

Hoteles en El Socorro, Santander Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, Sitios Turísticos de El Socorro, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, guía de turismo, como llegar, lugares turísticos, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en El Socorro, Santander Colombia
“Viva el Rey y muera el mal Gobierno. No queremos pagar la Armada de Barlovento”, gritó Manuela Beltrán, el 16 de marzo de aquel año, en el municipio de El Socorro...
Visitar esta localidad santandereana es asistir a una cita con la historia. Como parte de la Provincia Comunera, el municipio ha sido testigo de los movimientos de insurrección más significativos de la historia nacional. La Revolución de los Comuneros, en 1781, y la Guerra de los Mil Días, entre 1899 y 1902, tuvieron su origen en este territorio. El puente Comuneros y la hacienda La Peña, sitios originales de dichos acontecimientos, se conservan como un testimonio del pasado político y libertario de Colombia. Caminar por las calles del municipio y visitar su zona rural es atravesar aquellos escenarios primigenios de la Independencia y las luchas rebeldes de Colombia.
Fundado el 16 de marzo de 1681, Socorro se caracteriza, además, por una tradición religiosa evidenciada en sus antecedentes históricos. La “Parroquia de Nuestra Señora del Socorro del Valle de Chanchón”, título otorgado en 1683, definiría la vocación católica de la comunidad. Iglesias, conventos, capillas e historias de santos católicos acompañan, aún hoy, el recorrido de los viajeros.
Su temperatura bordea los 24 °C. Es reconocido, entre otros aspectos, por el Concurso Nacional de la Canción Inédita ‘José A. Morales’, que se hace en honor al talentoso compositor nacido en el municipio. Cultivos de caña, tabacales y zonas de crianza ganadera hacen parte del paisaje de este municipio, ubicado a 120 km de Bucaramanga.
Sitios Turísticos de El Socorro, Santander
Cultivos de tabaco y de caña de azúcar que adornan paisajes montañosos reciben a los viajeros en Socorro, un municipio que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Allí, donde fue fusilada la heroína Antonia Santos, se puede entrar en contacto con la historia de las luchas por la Independencia y, cerca, los visitantes tienen la opción de practicar deportes de aventura.
Caminar por el Parque de la Independencia, entrar a la Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata y emocionarse con el rafting y el parapente son planes para tener en cuenta al visitar Socorro.


Catedral de Nuestra Señora del Socorro Sitios Turísticos de El Socorro Municipio: El Socorro Departamento: Santander Turismo Colombia - Suramérica

Casa de la Cultura Sitios Turísticos de El Socorro Municipio: El Socorro Departamento: Santander Turismo Colombia - Suramérica

Donde y Que Comer en el Socorro, Santander
Comer hormigas culonas es una tradición en El Socorro y en Santander. Aquí también se prueban platos como el mute (una sopa espesa hecha a base de granos), el cabro y las arepas de maíz.
- La hormiga culona, que sale de la tierra una vez al año, es atrapada; luego se tuesta y se le agrega sal. Como en el resto de Santander, es imperdible el sabor de la carne oreada.
- Pepitoria; Este es un plato de arroz al que se le agregan vísceras y sangre de cabro, además de especias y migas de pan, entre otros ingredientes.
- Arepa de maiz pelado: Esta es una tortilla de maíz que se asa. Se puede comer sola o con ingredientes como el queso y guiso de cebolla y tomate.

Cómo llegar a El Socorro, Santander
Para llegar a El Socorro se puede viajar desde Bogotá en un recorrido de cinco horas en bus y con un valor de $38.000 COP. Desde Bucaramanga –hasta donde se puede llegar en avión– el viaje dura dos horas y media.
Recomendadaciones para ir a El Socorro, Santander
- Usa calzado cómodo y que te permita caminar bastante, hay muchos recorridos que es mejor hacerlos caminando para disfrutarlos completamente.
- predomina el clima cálido, por esto es mejor usar ropa ligera y cómoda. También es una buena idea usar ropa holgada y que cubra todo el cuerpo para evitar quemaduras por el sol o picaduras de insectos.
- Los medicamentos, documentos personales y papeles importantes deben ir en el equipaje de mano.
- Durante la temporada de vacaciones el tráfico estará más congestionado que lo habitual, por lo tanto hay que calcular un tiempo adicional para llegar a tiempo a cualquier lugar.
Galería de fotos
no se han encontrado imágenes

Guía de Viajes de Manizales Caldas: Turismo en Manizales - Historia de Manizales - Como Llegar a Manizales - Como Movilizarse en Manizales - Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Manizales Caldas - Atractivos Turisticos de Manizales - Cultura y Tradiciones de Manizales - Hoteles en Manizales - Tours en Manizales – Video de Manizales - Feria de Manizales
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia - Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia - Aerolíneas Nacionales e Internacionales - Lineas telefónicas para emergencias - Bancos y Cajeros en Colombia - Horario Comercial en Colombia - Pico y Placa - Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia - Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones - Vida Nocturna en Colombia - Patrimonio de la Humanidad Unesco - Tipos de Turismo en Colombia - Deportes y aventura en Colombia - Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño - Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda - San Andrés y Providencia - Santander - Sucre - Tolima - Valle del Cauca - Vaupés - Vichada
Avisos Comerciales

Lago CalimaGuía de Viajes
Información completa acerca de su sitios de interés, actividades, fincas en alquiler, alojamientos turísticos, cabañas para alquiler, casas campestres y eventos en el Lago Calima, Darién Colombia.

PerúGuia de Viajes
Perú, esta nación andina no es sólo pasado y legado histórico. Por su asombrosa diversidad de climas y ecosistemas, el Perú pertenece al selecto grupo de ocho países megadiversos...

ClasificadosDestaque su empresa
Publica tu ficha de la empresa en nuestra web Mi Negocio. Una buena alternativa para darse a conocer, generar visibilidad y contactos.