Hoteles en Cúcuta, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Cúcuta Colombia
La población cucuteña es alegre, fiestera y trabajadora, orgullosa de su pasado y de sus tradiciones, pero, al mismo tiempo, abierta al mundo y sus influencias. Se dice que a principios del siglo XX, mientras el resto del país bebía chicha y se vestía de manera austera, aquí eran de uso corriente los licores extranjeros y las ropas de moda; diferencia superada gracias a la actual globalización. Por la vocación comercial del territorio, otra de las características del cucuteño es la actitud servicial y dispuesta con el visitante.
La arquitectura, representada en una importante lista de bienes de interés cultural de carácter nacional y departamental como la ‘Torre del Reloj’, el antiguo ‘Hospital San Juan de Dios’ hoy Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero— y la Catedral San José, entre otros, son orgullo de la ciudad, que, junto con las tradicionales celebraciones de la batalla y fundación de Cúcuta, se convierten en íconos del patrimonio cultural cucuteño.
En la capital nortesantandereana y en todo el departamento es habitual el gusto por la buena mesa, se disfrutan por igual la cocina local y las distintas gastronomías del mundo. Una variada oferta de dulces y colaciones complementan la predilección de los cucuteños por los placeres del paladar. Por lo caluroso del clima, el cucuteño busca la cercanía refrescante de la naturaleza, ya sea al disfrutar de la sombra de un frondoso árbol o al acudir a uno de los muchos balnearios de río ubicados dentro del Área Metropolitana, sitios predilectos para descansar en familia los fines de semana.
Históricamente, Cúcuta es una ciudad cuya memoria está ligada al desarrollo, con la entrada de la electricidad, el ferrocarril, el tranvía y una de las primeras concesiones de explotación de petróleo del país; culturalmente ha sido y es una ciudad de múltiples y diversas identidades, puente de la integración binacional colombo-venezolana.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viaje de Cúcuta: Turismo en Cúcuta – Datos Útiles que debes conocer antes de llegar a Cúcuta – Como Movilizarse en Cúcuta – Cultura y Tradiciones de Cúcuta – Como Llegar – Hoteles en Cúcuta – Atractivos Turísticos – Que Hacer en Cúcuta
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada