Hoteles en Santa fe de Antioquia, Colombia. Hoteles, alojamiento, guía de viajes, gastronomía, atracciones turísticas, actividades turísticas, fotos, como llegar, ferias y fiestas, turismo y viajes, toda la información necesaria para planear unas vacaciones inolvidables en Santa fe de Antioquia Colombia
Puente de Occidente sobre el rió Cauca, un viajero anotaba, en 1930: «El puente sobre el rió Cauca, que corre caudaloso a nuestros pies, esta considerado en los Estados Unidos el séptimo del mundo por su longitud y resistencia; aun siendo ligero, puede considerarse uno de los mas hermosos. El constructor, ingeniero Jose Maria Villa, colombiano (acaso lo creerán ingles, debido al material que empleaba en la construcción), ha hecho obra digna de celebrarse».
Jose Maria Villa Villa (1850-1913), nacido en Horizontes, del municipio de Sopetran, se graduó con el titulo de ingeniero mecánico en el Stevens Institute of Technology de Nueva Jersey, y recibió, por parte de la Cooperativa Puente de Occidente, el encargo de diseñar y construir el puente sobre el rio Cauca, para que los antequeranos tuvieran la posibilidad de una salida al mar y de colo-nizar el departamento en toda su extensión. De inmediato Villa, con entusiasmo y con el concurso de 400 trabajadores reclutados en la zona, acometio la tarea, y despues de ocho arios, el 27 de diciembre de 1895, dio por finalizada la obra. Ese día los entusiasmados obreros gritaban: «¡Viva Villa!», a lo que el respondió: “¡No, viva Villa no, beba Villa!».
Para ser puesto en servicio el Puente de Occidente, el puente fue sometido, con éxito, a una prueba de carga con un peso de 255 toneladas. Esta conformado por cuatro torres en forma de pirámide, dos en ‘cada orilla del rio Cauca, y a ellas se anclan cuatro gruesos cables de acero trenzado, que sostienen el puente. El tablero de transito, por decisión de Villa, y con el fin de reducir costos, se elaboro con maderas de la región, como comino, guayacán y cedro macho. El puente tiene 291,46 metros de longitud por 8,68 de ancho, y ademas de haber cumplido a cabalidad con los objetivos propuestos, se convirtió, desde su inauguración, en un importante referente estético de las obras de ingeniería nacionales e internacionales. También se convirtió en un privilegio para los accionistas de la cooperativa, ya que gracias a sus aportes contaron con el usufructo de la obra durante 80 años, y con la posibilidad de disponer, para su explotación, de diez mil hectáreas de tierras aledañas.
Jose Maria Villa Villa, ademas de esta, su obra cumbre, construyo, entre otros, el puente Navarro, en Honda; el de Pescadero, en Santander del Sur; el de Valdivia, en Antioquia, y participo en la construccion del puente de Brooklyn, en Nueva York. El puente fue declarado Monumento Nacional por la Ley 25 de 1978.
Otros destinos turísticos que puede encontrar
Guia de Viajes de Santa fe de Antioquia: Turismo en Santa Fe de Antioquia – Datos Generales de Santa Fe de Antioquia – Datos Útiles para viajar a Santa Fe de Antioquia – Atractivos Turísticos de Santa Fe de Antioquia – Hoteles en Santa Fe de Antioquia – Que Hacer en Santa Fe de Antioquia – Consejos Utiles para Viajar a Santa Fe de Antioquia
Guía de Viaje de Municipios de Antioquia: Medellín(Capital) – Guatapé – El Peñol – Santa Fe de Antioquia – Jardín – Jericó – Marinilla – Rionegro – Sonsón – Carmen de Viboral – Abejorral – Bello – Necoclí
Guia de Viaje de Antioquia: Turismo en Antioquia – Datos Utiles para Viajar a Antioquia – Cómo llegar a Antioquia – Municipios de Antioquia – Ecoturismo y paisajes de Antioquia – Deportes y Aventura en Antioquia – Artesanias de Antioquia – Gastronomia de Antioquia – Cultura y tradiciones de Antioquia – Ferias y Eventos en Antioquia – Historia de Antioquia – Sitios Turísticos de Antioquia – Top 10 Destinos mas visitados de Antioquia – Top 5 Pueblos Magicos de Antiqouia – Hoteles de Antioquia – Videos de Antioquia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia
Guía de Viajes De Colombia: Guía de Viajes de Colombia – Amazonas – Antioquia – Arauca – Atlántico – Bolivar – Boyacá – Caldas – Caquetá – Casanare – Cauca – Cesar – Chocó – Córdoba – Cundinamarca – Guanía – Guaviare – Huila – La Guajira – Magdalena – Meta – Nariño – Norte de Santander – Putumayo – Quindio – Risaralda – San Andrés y Providencia – Santander – Sucre – Tolima – Valle del Cauca – Vaupés – Vichada