En Jericó en uno de los municipios obligados cuando visitas Antioquia, uno de esos motivos es el turismo religioso que es cuna de la Madre Laura y sus 16 capillas que son algunas joyas de Colombia.
Jericó, la tierra santa de Colombia ofrece para todos sus turistas una experiencia única en la Semana Santa dedicada a la santidad, el descanso y el encuentro con la naturaleza son sus principales atractivos turísticos.
Catedral Nuestra Señora de las Mercedes
La Catedral de Jericó es el templo de la Diócesis. Obra de estilo romántico. Fue construida en el mismo lugar de la Antigua Catedral, demolida en el año de 1946. Se bendijo la primera piedra en 1949. Plasmaron la obra: el Obispo Antonio José Jaramillo Tobón, el Padre Pompilio Gallego Arboleda – Párroco de Jericó para esa época y los fieles de la Diócesis. Construida bajo la dirección del arquitecto doctor Luis David Vásquez Abella.
Posee un altar mayor, construido con tantas piedras cuantas eran las parroquias que había en el tiempo de su consagración ritual. Consagrada por Monseñor Augusto Trujillo Arango el 20 de septiembre de 1969.
Es motivo de admiración para extraños y de sano orgullo para los jericoanos. La Catedral está dedicada a la veneración de Nuestra Señora de las Mercedes. Don Santiago Santamaría, el fundador de Jericó, lo encomendó bajo su protección. Su fiesta se celebra el 24 de septiembre.
Iglesia de Santa Teresita
La Iglesia de Santa Teresita fue inagurada el 13 de mayo de 1952, dedicada a Santa Teresita del Niño Jesús, patrona secundaria de la Diócesis de Jericó. Su construcción estuvo a cargo del arquitecto Luís David Vásquez Abella y se realizó con materiales y elementos de la antigua catedral de Jericó.
Santuario del Inmaculado Corazón de María
Este Santuario cuenta con una arquitectura colonial, es uno de los sitios mas visitados del pueblo para hacer turismo religioso. Esta ubicado en la Calle 10 entre Carreras 4 y 5 (sector Misioneros). La iglesia es de estilo gótico. Terminada en 1943 por un arquitecto español de la comunidad de los Misioneros Claretianos, quienes fundaron una casa de misión en Jericó hacia 1910 y permanecieron allí hasta 1998.
Capilla la Visitación
Iglesia de Santa Clara
Iglesia de San Francisco «La Pollita»
GUÍA DE VIAJE DE JERICÓ ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL |
GUIA DE VIAJE DE ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL |
Hostales en Antioquia
Oferta de hoteles y alojamientos
Alquiler de Carros
Tours y Excursiones
Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel
Viajes y tiquetes Baratos
Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia
Conoce acerca de Colombia: Historia de Colombia – Cultura Viva de Colombia – Gobierno de Colombia – Geografía de Colombia – Fisiografia de Colombia – Religión – Ubicación geográfica de Colombia – Regiones Naturales de Colombia
Datos útiles para viajeros a Colombia: Clima – Impuestos y propinas – Medidas y Electricidad – Moneda y tipos de cambio – Días Feriados – Vacunas para Viajeros – Visa y Documentos para ingresar a Colombia – Aerolíneas Nacionales e Internacionales – Lineas telefónicas para emergencias – Bancos y Cajeros en Colombia – Horario Comercial en Colombia – Pico y Placa – Aeropuertos en Colombia
Información Turística de Colombia: Conoce Colombia – Datos útiles para su viaje – Deportes y aventura en Colombia – Alojamientos en Colombia – Como Llegar a Colombia – Gastronomía de Colombia – Ferias, festividades y eventos – Atractivos Turísticos de Colombia – Clima de Colombia – Embajadas y consulados en Colombia – Tips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de Colombia – Destinos Turísticos por Regiones – Vida Nocturna en Colombia – Patrimonio de la Humanidad Unesco – Tipos de Turismo en Colombia – Deportes y aventura en Colombia – Cultura y Tradiciones de Colombia