Rionegro en el departamento de Antioquia de gran reconocimiento que es llamado ´Cuna de La Libertad´o ´Ciudad Histórica de Colombia‘ ya que fue una de las ciudades más importantes durante la agitada época de independencia. Además, la Constitución de 1863 fue escrita en este municipio, en la histórica Casa de la Convención, por lo que se le llama la Constitución de Rionegro.

En la actualidad la oferta turística y su desarrollo economico los situan como eje central de desarrolo del oriente antioqueño. Con esta introducción si deseas visitar Rionegro, aqui te recomendaremos los sitios turisticos más representantivos de este hermoso municipio.

Descubre los lugares turísticos de Rionegro

Plaza de la Libertad - Rionegro Antioquia - Colombia


Plaza de la Libertad

La Plaza de la Libertad es un sitio histórico que ha presentado algunos cambios en los últimos años; allí se encuentra un monumento a José María Córdova, uno de los primeros fundido en bronce en Colombia, obra del maestro Rodrigo Arenas Betancurt, una bonita pileta de estilo francés, árboles y esta rodeado de lámparas estilo colonial.

➡ Te puede interesar más Información Sobre la Plaza de la Libertad: Aquí

Museo Artes de Rionegro - Antioquia - Colombia

Museo de Artes – Rionegro

El MAR – Museo de Artes de Rionegro es un espacio que busca transformarse con la ciudad, a partir de ejes curatoriales que generen reflexión para la población y el desarrollo territorial en general, proporcionando la participación activa de la comunidad.

➡ Te puede interesar más Información Sobre El MAR – Museo de Artes de Rionegro: Aquí

Concatedral de San Nicolás el Magno de Rionegro


Catedral San Nicolas el Magno de Rionegro

La Concatedral de San Nicolás el Magno más conocida como Catedral de Rionegro, es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de San Nicolás el Magno. El edificio se encuentra ubicado en el municipio colombiano de Rionegro (Antioquia) y es una de las sedes episcopales de la Diócesis de Sonsón-Rionegro junto con la Catedral de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Sonsón. El templo fue elevado al rango de Concatedral el 20 de abril de 1968 por el Papa Pablo VI.1​ Además, el templo es santuario Mariano donde se venera a Nuestra Señora Santa María de la Purísima Concepción del Santísimo Rosario de Arma de Rionegro patrona de la ciudad y de la Diócesis.

➡ Te puede interesar más Información Sobre la Catedral San Nicolas el Magno: Aquí

Puente Mejia - Rionegro - Antioquia - Colombia


Puente Mejia

Puente Mejía se ubica entre la Avenida Galán y los colegios, hecho en piedra y madera rústica. Fue construido alrededor del año 1800. Atraviesa el río Negro. Fue el Antiguo medio de comunicación de los habitantes del Valle de Llanogrande y Valle de San Nicolás. Está rodeado por amplias zonas verdes y buena arborización.

➡ Te puede interesar más Información Sobre el Puente Mejia: Aquí

Museo de Arte Religioso de Rionegro - Antioquia - Colombia


Museo de Arte Religioso – Rionegro

El Museo de Arte Religioso ubicado en la antígua Sacristía, es en su género es uno de los más ricos e importantes del Colombia. La colección comprende pinturas y esculturas, en especial de la escuela quiteña, orfebrería religiosa, ornamentos, retratos, libros, mobiliario y recuerdos históricos. Entre los que se destaca está la corona con la que fue coronado el Libertador Simón Bolívar en La Paz, que había pasado al General José María Córdova, pero que la donó a Rionegro.

➡ Te puede interesar más Información Sobre el Museo de Arte Religioso: Aquí

Museo Histórico Casa de la Convención - Rionegro Antioquia de Rionegro -


Museo Historico Casa de la Convencion – Rionegro

Museo Histórico Casa de la Convención de Rionegro es denominado así porque en 1863 se realizó allí la Convención Nacional de Estados Unidos de Colombia, a la cual asistieron los 65 funcionarios con los cargos más importantes del Estado en aquel entonces, entre ellos el presidente Tomás Cipriano de Mosquera. Fue construida a finales del siglo XVIII. El museo presenta seis salas: la Convención, la Independencia, la Imprenta Municipal, la República, el Archivo Histórico y la de personas ilustres de Rionegro.

➡ Te puede interesar más Información Sobre el Museo Historico Casa de la Convencion: Aquí

Parque Comfama Rionegro - Tutucán


Tutucan o Parque Comfama

Parque Comfama de Rionegro es un lugar para la diversión y el descanso. Entre sus atractivos se destacan juegos mecánicos, piscinas, canchas de fútbol y tren. Cuenta con amplias zonas verdes y espacios para el descanso familiar. Es administrado por la caja de compensación familiar Comfama. Se encuentra en la salida del municipio, en la vía a Llanogrande.

Tutucán es la réplica de un pueblo paisa, con iglesia, parque, trapiche, fondas y finca cafetera y ganadera. Cuenta con numerosos personajes típicos de pueblo que animan a los turistas a participar de sus costumbres. El sainete de los domingos a las 4:00 p. m. se ha convertido en un ícono del humor y la tradición paisa. Hay servicio de restaurantes y cafeterías con variedad gastronómica. Se encuentra en la salida del municipio, en la vía a Llanogrande.

➡ Te puede interesar más Información Sobre Tutucan o Parque Comfama: Aquí

Iglesia Nuestra Señora Chiquinquira - Tablazo Rionegro - Antioquia


Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá

La Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá es un templo de culto católico, dedicado a la Virgen María bajo la advocación de Chiquinquirá. Está ubicado en la vereda “El Tablazo” del municipio colombiano de Rionegro (Antioquia) y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Sonsón-Rionegro.

➡ Te puede interesar más Información Sobre la Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá: Aquí

Iglesia San Antonio de Pereira - Rionegro - Antioquia - Colombia


Iglesia San Antonio de Pereira

La Iglesia de San Antonio de Pereira es un templo de culto católico, bajo la advocación de San Antonio de Padua. Está ubicado al costado oriental del parque del barrio San Antonio de Pereira, del municipio colombiano de Rionegro (Quindío) y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Sonsón-Rionegro.

El edificio es de estilo colonial, de planta rectangular, dividido por tres naves, se destaca la talla de madera del retablo, muestra del laborioso trabajo artesanal.

➡ Te puede interesar más Información Sobre la Iglesia San Antonio de Pereira: Aquí


GUÍA DE VIAJE DE RIONEGRO ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL

 


GUIA DE VIAJE DE ANTIOQUIA – COLOMBIA TRAVEL

 



Hostales en Colombia, Mejora tu experiencia de viaje Hostales en Antioquia

travel_peru_icon_tourism Oferta de hoteles y alojamientos

travel_peru_icon_tourism Alquiler de Carros

travel_peru_icon_tourismTours y Excursiones

travel_peru_icon_tourism Reserva tu traslado desde el aeropuerto – hotel

travel_peru_icon_tourism Viajes y tiquetes Baratos


Viaje a Colombia – Guía de Turismo de Colombia


travel_peru_icon_tourism Conoce acerca de Colombia: Historia de ColombiaCultura Viva de ColombiaGobierno de ColombiaGeografía de ColombiaFisiografia de ColombiaReligiónUbicación geográfica de ColombiaRegiones Naturales de Colombia

travel_peru_icon_tourism Datos útiles para viajeros a Colombia: ClimaImpuestos y propinasMedidas y ElectricidadMoneda y tipos de cambioDías FeriadosVacunas para ViajerosVisa y Documentos para ingresar a ColombiaAerolíneas Nacionales e InternacionalesLineas telefónicas para emergenciasBancos y Cajeros en ColombiaHorario Comercial en ColombiaPico y PlacaAeropuertos en Colombia

travel_peru_icon_tourism Información Turística de Colombia: Conoce ColombiaDatos útiles para su viajeDeportes y aventura en ColombiaAlojamientos en ColombiaComo Llegar a ColombiaGastronomía de ColombiaFerias, festividades y eventosAtractivos Turísticos de ColombiaClima de ColombiaEmbajadas y consulados en ColombiaTips y consejos para viajar – 10 Mejores Destinos de ColombiaDestinos Turísticos por RegionesVida Nocturna en ColombiaPatrimonio de la Humanidad UnescoTipos de Turismo en ColombiaDeportes y aventura en ColombiaCultura y Tradiciones de Colombia